El 05 de agosto de 1829, el Padre Libertador Simón Bolívar en una carta dirigida al coronel Patricio Campbell, expresó de forma categórica y visionaria “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias, en nombre de la libertad".
Lamentablemente, hemos sido testigos de la larga estela de sangre, dolor y lágrimas que han dejado en nuestros pueblos la pretensión imperial de imponer su modelo en todas las latitudes del planeta, poniendo en riesgo la existencia de la especie humana.
Desde hace unos meses la economía global entró en un espiral de caos, como consecuencia de los arrebatos arancelarios del Presidente Donald Trump, quien juega y amenaza con esas medidas a sus socios y “enemigos”. Diariamente los anuncia, luego los posterga y en el mejor de los casos los retira, como una danza con fuego, que de un momento a otro pudiera propagarse, dejando huellas y heridas insospechadas para el futuro de las grandes mayorías.
Trump que prometió poner fin a las guerras, ha sido el principal promotor de los conflictos bélicos, es vergonzoso e inaceptable el apoyo que le ha dado a la Entidad Terrorista de Israel en su genocidio contra el pueblo palestino.
Una de las últimas agresiones imperiales contra Venezuela ha sido acusar sin fundamento alguno al Presidente Nicolás Maduro de liderar una red delictiva transnacional, ofreciendo una recompensa histórica por su captura. Dejando en evidencia el desespero de un imperio en decadencia.
Se estima que 321.566 niños en Estados Unidos perdieron a uno de sus padres a causa de una sobredosis de drogas entre 2011 y 2021. La tasa de niños que experimentaron esta pérdida se duplicó con creces durante este período, de aproximadamente 27 a 63 niños por cada 100.000. El mayor número de niños afectados fueron aquellos con padres blancos no hispanos, pero las comunidades afro y las comunidades originarias se vieron afectadas de manera desproporcionada.
De 2011 a 2021, 649.599 personas de entre 18 y 64 años murieron a causa de una sobredosis de drogas en Estados Unidos. Expresión de la crisis orgánica en la que está encerrada su sociedad, ese laberinto del consumismo, donde todo cuesta y nada vale. Las sobredosis siguen siendo la causa principal de muerte de personas en los Estados Unidos de entre 18 y 44 años. Un problema de salud pública, que se agrava año tras año, como consecuencia del modelo económico, político, cultural y social de su sociedad.
En vez de pretender “salvar” a otros, deberían empezar por atender los problemas subyacentes de su sociedad, y procurar solucionarlos antes de mirar la paja en el ojo ajeno. Desde Venezuela exigimos respeto a nuestra soberanía, y reafirmamos la voluntad de ayudar, desde nuestra experiencia y esfuerzo propio, a la sociedad norteamericana a superar la crisis estructural que hoy viven como consecuencia del flagelo de las drogas en la que su élite económica y política les han sumergido.
Ojalá el Señor Trump, desclasifique los documentos del caso Epstein y les explique ampliamente los intríngulis y naturaleza de su relación con ese oscuro personaje.
Heryck Rangel
09 de agosto 2025.
Comentarios
Publicar un comentario