Vivimos en un mundo de ficción, donde la “Historia Universal” solo cuenta una fracción de la historia de la humanidad. Vivimos en un mundo de ficción, en el que se inventan historietas, héroes, superpoderes, conflictos y villanos. Al tiempo que se niegan las identidades, sentidos, propósitos y pertenencias. Vivimos en un mundo de ficción, en el los migrantes y los pobres son criminalizados, aún siendo inocentes. Y los poderosos del mundo, son absueltos, aún siendo culpables. Vivimos en un mundo de ficción, en la que los muros se levantan para cuidarse de los otros, de aquellos que fueron víctimas de la expoliación y ahora son vistos como perpetradores. Vivimos en un mundo de ficción, en donde la edad de jubilación se aumenta año tras año, porque no se trabaja para vivir, se vive para trabajar. Vivimos en un mundo de ficción, donde los monopolios de los agrotóxicos, esos que contaminan el suelo y el agua, también nos venden los fármacos para “curarnos” de l...
Ecomilitante | Coordinador Nacional del Partido Verde de Venezuela