Para conocer verdaderamente a una sociedad, hay que prestar atención a la basura que diariamente genera, y donde la dispone. En la basura se observan los patrones de consumo de una sociedad en una época determinada. Asimismo, pueden identificarse las tendencias de obsolescencia programada y percibida de los distintos productos y materiales. Mientras que en la disposición final, se puede entender la relación de dicha sociedad con la naturaleza, porque a mayor armonía, mayores serán los esfuerzos para generar sistemas de gestión y manejo que procuren un mínimo impacto ambiental. Es oportuno precisar, que el ciclo pretendidamente infinito del capitalismo, "Producir-Consumir-Desechar" es inviable en un sistema finito como la Madre Tierra, y por lo tanto los patrones de producción y consumo actuales, son la raíz de los problemas ambientales. ¿Qué hacer para construir una nueva realidad? Debemos fomentar nuevos hábitos orientados al consumo responsable, promover ...
Ecomilitante | Coordinador Nacional del Partido Verde de Venezuela