Ir al contenido principal

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la consolidación de la Patria Grande. Aún retumba en estas tierras aquellas palabras suyas en el Mensaje al Congreso Constituyente de la República de Colombia, 1830: “¡Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás” Fueron inconmensurables los sacrificios de ese pueblo resuelto a tener Patria, nos corresponde a nosotras y nosotros asumir con dignidad y valentía su defensa y hacerla perpetua. Como bien dijo el maestro Simón Rodríguez: “O nos entreayudamos, o nos entredestruimos” A nuestra generación le corresponde restablecer los equilibrios entre los hombres y mujeres y con la Madre Tierra. Vivimos en una época de grandes amenazas a la existencia de la especie humana, y en medio de este sombrío panorama de proporciones apocalípticas, los ecosocialistas siguiendo el ejemplo del Comandante Supremo Hugo Chávez, debemos convocar los corazones y conciencias de la Venezuela profunda para soñar y construir una sociedad más justa, más humana, más respetuosa con todos los seres vivos. A nosotros nos corresponde la hermosa misión de preservar la vida en la Madre Tierra y salvar a la especie humana, para ello, es fundamental que nos organicemos en todos los espacios, para que el tema ambiental irrumpa con más fuerza en la escena política, y sensibilicemos a las grandes mayorías de la necesidad de trascender al capitalismo. Día a día, con pequeñas acciones debemos generar grandes cambios; estamos llamados a reforestar, sanear las comunidades, proteger la biodiversidad, el agua y los ecosistemas. El año 2024 fue del reverdecer y la acción comunal, el 2025 será de expansión y consolidación del Partido Verde de Venezuela. Hermanos y hermanas, en sus ojos veo la esperanza, en el trabajo cotidiano la grandeza, en sus palabras la conciencia; porque en cada Célula Verde germina lo nuevo, lo nuestro, lo que somos. Sigamos juntos y juntas haciendo posible lo imposible.

¡Un abrazo!

Heryck Rangel

Ecomilitante/ Coordinador Nacional

Partido Verde de Venezuela

Comentarios

  1. Venezuela Reverdece, sigamos construyendo el mundo que merecemos, tomando acciones para resguardar la vida en toda si diversidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

EEUU: Sociedad Narcotizada

NarcoEstado,   Amenaza Inusual y Extraordinaria,  Eje del mal; categorías  que durante las últimas décadas han pretendido adjudicarnos con el objetivo de estigmatizarnos y criminalizarnos, solo porque decidimos ponernos de pie y construir nuestro propio camino, solo porque retomamos la tarea pendiente de ser libres e independientes, y desde las profundidades de la consciencia nacional emprendimos la titánica labor de hacer una Revolución.   La élite imperial en su laberinto, pretende buscar en otras latitudes las causas de sus problemas, acusa, señala y amenaza. No se detienen a evaluar que lo que están viviendo es expresión de la decadencia de su sistema económico, político, social y cultural.  Desde Hollywood se ha pretendido naturalizar el consumo de drogas a lo largo de la historia, incluso mostrándolo en contenido infantil, matizando lo que sin duda alguna ha sido un problema de larga data en la sociedad estadounidense. Ya en  la década de 1960, un inf...