Ir al contenido principal

De la viveza al canibalismo criollo

Una de las más acuciosas pretensiones de los enemigos de la Patria ha sido posicionar en el imaginario de nuestro pueblo los anti-valores del capitalismo, logrando naturalizar en la cultura popular venezolana la denominada “viveza criolla” esa infame justificación del abuso, la tolerancia de la deslealtad y la pretensión del beneficio propio a cualquier costo. 

A lo largo de nuestra historia diversos pensadores han escrito sobre este pseudo-rasgo: “La aventura venezolana” (Mariano Picón Salas, 1963); “El mal de la viveza criolla” (Arturo Uslar Pietri, 1986); y “La viveza criolla: destreza, mínimo esfuerzo o sentido del humor” (José Ignacio Cabrujas, 1995) y mucho antes fue fabulada en “Tío Tigre y Tío Conejo” (Antonio Arraiz, 1945).

Es común escuchar: “Todos los días sale un pendejo a la calle, el que lo agarre es de él” frase infame que desdice de lo que somos, pero que evidencia lo que han inoculado en lo profundo de la conciencia. 

En las últimas décadas se han normalizado y justificado ese supuesto rasgo que alienta las prácticas mas cuestionables. La guerra multiforme que ha desplegado el imperialimo tiene como fin último la descomposición moral de nuestra sociedad, y es por ello que han propiciado situaciones más extremas que han derivado en el “canibalismo criollo”.  

Frente a ese sombrío escenario del todos contra todos, debemos levantar un fuerte movimiento nacional que promueva la descolonización de la conciencia y desde el amor a la Patria reconecte con la esencia de lo que somos. Los venezolanos y venezolanas somos gente buena que sueña, construye y lucha por un mejor futuro, no somos unos vivos, ni unos pendejos. 


Dr. Heryck Rangel Hernández

Caracas, 17 de enero de 2023.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...