Ir al contenido principal

Metaverso.

Plantea Sundar Pichai, Director Ejecutivo de Google, que “La inteligencia artificial es un descubrimiento más importante, profundo y revolucionario que el fuego, la rueda, la electricidad o el Internet. Todavía está en desarrollo y cada vez asombra más”, quien ha advertido que en el próximo cuarto de siglo otro desarrollo revolucionará aún más nuestro mundo: la computación cuántica.

 

Vivimos una época de profundas transformaciones, el mundo que conocimos ya no es, y no me refiero a un mundo de hace décadas o siglos, me refiero al mundo en el que viviamos hace apenas un par de años. La pandemia de la COVID-19 significó un aceleramiento disrruptivo de la realidad.

 

El mundo virtual, la realidad alternativa, se abre paso, descubriendo inéditas posibilidades de evolución para la especie, creando nuevos paradigmas, y complejizando las relaciones entre los seres humanos y con la naturaleza. Vivimos el tiempo de la hiperinformación y al mismo tiempo las grandes mayorías se encuentran encerradas en un laberinto de desinformación y mentiras que responden a los intereses del establishment global.

 

La Transmultiversalidad cuestiona el enfoque teórico del ser, y plantea nuevas fronteras para el conocimiento, en una complejidad inimaginable. No hay fronteras, no hay temporalidades, no hay límites.

 

Para acceder al Metaverso, actualmente se cuentan con dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada, de forma que podamos interactuar entre nosotros dentro de él, y desde fuera con el contenido que tenemos dentro.

 

La clave de este metaverso es que pueda ser totalmente inmersivo, o por lo menos mucho más de lo que es la actual realidad virtual. Algunos científicos plantean que en poco tiempo tendremos unos lentesque posiblemente sean parecidos a los actuales para sumergirnos en él, pero también sensores que registren nuestros movimientos físicos para que nuestro avatar dentro de ese metaverso haga exactamente lo mismo.

 

Nuevas tendencias ontoepistemológicas del conocimiento emergen, a una velocidad que nunca antes había conocido la humanidad hasta hoy. Pronto tendremos estos debates en el metaverso.

 

 

 

Dr. Heryck Rangel Hernández

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

EEUU: Sociedad Narcotizada

NarcoEstado,   Amenaza Inusual y Extraordinaria,  Eje del mal; categorías  que durante las últimas décadas han pretendido adjudicarnos con el objetivo de estigmatizarnos y criminalizarnos, solo porque decidimos ponernos de pie y construir nuestro propio camino, solo porque retomamos la tarea pendiente de ser libres e independientes, y desde las profundidades de la consciencia nacional emprendimos la titánica labor de hacer una Revolución.   La élite imperial en su laberinto, pretende buscar en otras latitudes las causas de sus problemas, acusa, señala y amenaza. No se detienen a evaluar que lo que están viviendo es expresión de la decadencia de su sistema económico, político, social y cultural.  Desde Hollywood se ha pretendido naturalizar el consumo de drogas a lo largo de la historia, incluso mostrándolo en contenido infantil, matizando lo que sin duda alguna ha sido un problema de larga data en la sociedad estadounidense. Ya en  la década de 1960, un inf...