Ir al contenido principal

Lecciones aprendidas

Uno de los mayores aportes del Comandante Hugo Chávez, a la formación política del pueblo venezolano, fue popularizar el estudio, conocimiento y defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Nuestra Carta Magna en su Artículo 187 expresa las competencias de la Asamblea Nacional, siendo las fundamentales: Legislar, Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional y Promover la Participación Ciudadana. Conocer este artículo, es un antídoto revolucionario, para detener a aquellos y aquellas que desde la demagogia, y respondiendo a planes e intereses imperiales, ven el Parlamento como una plataforma política para torpedear y atentar contra la paz y estabilidad de la República. 

En las Elecciones Parlamentarias de 2015 muchos compatriotas depositaron su confianza en los sectores de oposición, quienes tras una campaña comunicacional vana, aprovecharon las circunstancias generadas por la Guerra Económica, y capitalizaron el apoyo, lo que se tradujo en una mayoría electoral circunstancial en el Poder Legislativo. 

Inmediatamente, al asumir sus funciones, traicionaron al pueblo, usando la plataforma del Poder Legislativo para impulsar la agenda antidemocrática y anticonstitucional, orientada desde Washington, con el objetivo de generar violencia y desestabilización, que sentara las bases para acabar con la Revolución Bolivariana. 

Sin duda alguna, la primera acción que ejecutaron al asumir su período, constituyó una afrenta al pueblo, al sacar del Palacio Federal Legislativo los cuadros del Libertador Simón Bolivar y el Presidente Hugo Chávez. Expresión del odio y la ambición de poder que los mantuvo encerrados en el laberinto de la derrota durante un quinquenio. 

Afortunadamente el pueblo revolucionario, junto al Presidente Nicolás Maduro, con profunda conciencia y valentía, desde el primer instante les hizo frente, y uno a uno fueron fracasando sus intentos golpistas. La conciencia, organización y movilización popular fueron el muro de contención a las pretensiones imperialistas. 

Debemos reconocer que durante 5 años no tuvimos Asamblea Nacional, ya que la mayoría circunstancial no cumplió las funciones para la cual fue elegida, fue tan oscuro este periodo; que ni siquiera hacían el quórum reglamentario para sesionar, los diputados y diputadas de las oposiciones se desconectaron de sus electores, realmente nunca los escucharon, ni los atendieron. Nunca legislaron, además que durante estos años, por su soberbia, se mantuvieron en desacato. Un cuadro vergonzoso y putrefacto que denota la necesidad de hacer un cambio profundo en el Poder Legislativo. 

El próximo 06 de diciembre de 2020 ejerceremos nuestro derecho a elegir a los Diputados y Diputadas para el periodo legislativo 2021-2026; donde quienes amamos a Venezuela tenemos el deber de apostar por un cambio, que le devuelva la dignidad y majestad al Poder Legislativo, eligiendo hombres y mujeres que estén dispuestos a trabajar por el pueblo y por la Patria. Hoy podemos decir con plena certeza que, el pueblo venezolano, una vez más, aprendió la lección, y frente a la traición responderemos con más revolución. 

Heryck Rangel

08 de septiembre de 2020. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

Pantallas y Redes

  I Hace 50 años, el escritor venezolano Eduardo Liendo sintetizó la confrontación de su tiempo, en    “El mago de la cara de vidrio” novela que relataba la historia de un humilde profesor y su relación con un intruso en su hogar, el televisor. Nuestra generación ha sido testigo de la emergencia de los celulares inteligentes, y con ellos, las pantallas omnipresentes y las redes sociales. Ésta innovación tecnológica nos conecta en tiempo real con familiares y amigos en cualquier lugar del mundo, aunque paradójicamente nos desconecta de la realidad.    II El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3% de la población mundial.  Es difícil encontrar cifras consistentes, pero, según una encuesta realizada en 2023 por reviews.org, casi el 89% de los adultos en EEUU afirma que toma el teléfono a los 10 minutos de despertarse. Esa misma encuesta, que me dejó atónito, reveló que los adultos estadounidenses...