Ir al contenido principal

Patria para siempre

Discurso con motivo del Día del Profesor Universitario.
Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana.
Caracas, 05 de diciembre de 2017.






Quiero iniciar mis palabras, dándole gracias a Dios por la oportunidad de reunirnos hoy, con motivo de celebrar el Día del Profesor Universitario, establecido así, ya que el 05 de diciembre de 1958 se efectuó la aprobación de la Ley de Universidades, que estableció la autonomía como principio rector de todas las universidades venezolanas.

El Día del Profesor Universitario permite destacar la importante labor que ejercemos todas y todos los educadores en la formación de nuestros futuros profesionales.

A cada uno de ustedes mi reconocimiento, por la mística y profesionalismo, con la que llevan la titánica labor de formar conciencia para tener patria, patria para siempre, como nos lo orientó el Comandante Hugo Chávez en su última proclama el 08 de diciembre de 2012.

Que oportuno es recordar aquellas palabras,

No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para, bueno, mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán, ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria.

Sin duda alguna 2017 ha sido uno de los años más complejos de la Revolución Bolivariana, un año en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y especialmente la Guardia Nacional Bolivariana han jugado un rol estelar en la defensa de la Patria.

Enfrentamos con conciencia y dignidad, un insurrección armada, que tenía como objetivo derrocar al Gobierno Constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros, y con profundo orgullo vimos el despliegue operativo de la Guardia Nacional Bolivariana siempre respetando los Derechos Humanos de los manifestantes, siempre garantizando su libre expresión, soportando sus vejaciones y ataques, pero con la convicción profunda de que en democracia las diferencias se dirimen a través del diálogo político.  

Y comandando esas acciones, estaban los profesionales egresados de nuestra Alma Mater, hombres y mujeres valientes, incansables, y dispuestos a consagrar su vida por la vida de la patria, por la paz de la República.

Quiero hacer un especial reconocimiento al Ciudadano Presidente de la República, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, quien demostró sus altas dotes como estadista, y logró conducir a nuestro pueblo a la victoria de la paz, creciéndose en las dificultades, y convocando a los más amplios sectores del país a la Asamblea Nacional Constituyente.imiento, titvariana.

Parafraseando el libro: Lecciones políticas en juego de tronos,

                 “La política, la economía, las normas y la cultura, son el fundamento de todas las sociedades, desde las más primitivas, hasta las más complejas. La economía se encarga de la reproducción, el sistema normativo de la reciprocidad, el sistema cultural de la identidad y el sistema político de la definición de metas colectivas y de la condición coactiva del cumplimiento de esas normas.

                                                                   (…)

Al igual que la economía tiene que gestionar la escasez –no vivir en ella–, la política tiene que superar el conflicto –no instalarse en él–. La política, como actividad social, sabe que el conflicto es su esencia e, igualmente, que su cometido es superarlo”.

Afortunadamente en Venezuela, se impuso una vez más la política, la racionalidad, la conciencia patria. El Comandante Chávez señaló con claridad meridiana que los cambios sociales se dan siempre antes en las conciencias, por eso es vital nuestra acción para forjar la nueva conciencia revolucionaria en la juventud militar.

Nos corresponde contribuir a elevar la conciencia de las nuevas generaciones, porque como decía el Maestro Simón Rodríguez “Enseñar es hacer comprender, es emplear el entendimiento, no hacer trabajar la memoria.” Nuestra labor diaria debe concentrarse en esa tarea, que los cadetes comprendan la realidad compleja del Siglo XXI, y se asuman como sujetos de transformación social.

Frente a nosotros 2018, y los grandes retos para seguir construyendo y profundizando nuestro modelo político, económico y social, para superar las dificultades y concretar los cambios que requerimos para tener patria para siempre.

Uno de los libros que a menudo suelo recomendar para elevar los niveles de conciencia, es la novela “Así se templó el acero” del escritor soviético Nikolái Ostrovski, quien lejos de ser doblegado por su inmovilidad y su ceguera, en 1930 emprendió la tarea de plasmar la realidad de sus vivencias y abordar la primera etapa de la Revolución Bolchevique, la cual hace unas semanas celebramos su centenario.

Comparto con ustedes, un fragmento extraordinario de “Así se templó el acero”

Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se la otorga una sola vez, y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar ¡Toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más hermoso del mundo, a la lucha por la liberación de la humanidad! Y hay que apresurarse a vivir.


La universidad debe ser un espacio para la formación, la investigación y la extensión universitaria, debe estar abierta al pueblo, para junto a él buscar solución a los grandes problemas de la sociedad. Y es la naturaleza de la Guardia Nacional Bolivariana estar siempre junto al pueblo, por lo tanto los profesores debemos cultivar cada día más, en los cadetes, la conciencia del deber social. 

La Patria exige de nosotros, que demos más, a hagamos más, que tributemos más, un profesor universitario no puede limitarse a las horas académicas, debe asumir en toda la extensión la responsabilidad de formar para transformar.

Hoy los invito a ver la Venezuela del 2030, del 2050, la Venezuela de nuestros hijos, de nuestros nietos. Esa Venezuela con una economía productiva y diversificada, con una sociedad corresponsable y participativa, con conciencia ecosocialista. Hoy los invito a hacer esa Patria que Bolívar y Chávez soñaron, nos corresponde forjar el futuro, no es fácil la tarea, pero quien dijo que nosotros queríamos una tarea fácil, si hace 200 años llevamos la libertad más allá de nuestras fronteras, hoy nos corresponde hacer irreversible la Revolución Bolivariana, para tener patria para siempre. 

¡Patria para siempre!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...