Ir al contenido principal

Ecosocialismo en lo concreto


A propósito del bautizo de mi primer libro, "Ventana Ecosocialista: Venezuela ante la crisis ambiental" en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2017) sostuve un debate con un conjunto de camaradas, en torno al concepto de ecosocialismo.

Algunos me planteaban que era un concepto muy abstracto y aéreo, mientras que yo defendí mi visión del ecosocialismo en lo concreto y cotidiano, porque más allá de los postulados teóricos, salvar la Madre Tierra es una tarea vital e impostergable para la humanidad.

El próximo 10 de diciembre de 2017, estamos convocados a participar en las Elecciones Municipales, una extraordinaria oportunidad para promover iniciativas ecosocialistas municipales, que contribuyan a fortalecer la participación y organización popular en torno al tema ambiental.

Uno de los mayores retos de quienes militamos en la causa ecosocialista es incorporar en la agenda política el tema ambiental, asumir que lo urgente no puede seguir atentando contra lo importante. Es por ello que, nuestro esfuerzo está orientado a establecer nuevas dinámicas políticas por la Madre Tierra.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) plantea en el Artículo 178, que son competencias del Municipio:
1. Ordenación territorial y urbanística; patrimonio histórico; vivienda de interés social; turismo local; parques y jardines, plazas, balnearios y otros sitios de recreación; arquitectura civil, nomenclatura y ornato público.
4. Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de residuos y protección civil.

Desde el Movimiento Ecosocialista, invitamos a los candidatos y candidatas de la Revolución Bolivariana, a repensar la ciudad, y tomar acciones locales frente a los grandes problemas ambientales globales, incorporando la dimensión ecosocialista en sus Planes de Gobierno, alineando esfuerzos con el 5to Objetivo Histórico del Plan de la Patria.

Al mismo tiempo, debemos desarrollar estrategias que fortalezcan al Poder Popular en la gestión integral de la basura, el reciclaje, la reforestación, la movilidad sustentable, la preservación de los espacios naturales y la Educación Ambiental, para que cada municipio se convierta en un referente del ecosocialismo en lo concreto.

Descargar Libro Aquí.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...