Ir al contenido principal

Carta abierta al pueblo mexicano




Queridos hermanos, queridas hermanas

Le escribo estas líneas al México del grito de Dolores y la gesta emancipadora de Hidalgo, Morelos y Guerrero. Al México invadido y desmembrado por Estados Unidos. Al México revolucionario, el Pancho Villa y Emiliano Zapata. Al México que sueña y lucha con un mundo mejor.

Fue con el “El Chavo del 8” sin mucha comprensión de las desventuras de ese niño de la calle y su cotidianidad en una vecindad plagada de violencia, pobreza y la exclusión, donde tuve mi primer contacto con México, en mi inocencia soñaba con el día en el que dirían el nombre del Chavo, y quizá vendría su familia por él. Con “Carrusel”  me confronté por primera vez con el racismo y las diferencias entre las clases altas y bajas de la sociedad. Así empecé a aproximarme al país azteca.

Sin duda, es un país de grandes desigualdades, el informe de la Cepal, denominado “Panorama Social de América Latina 2015” detalla que la pobreza en México avanzó de 51.6% de la población del país en 2012 a 53.2% en 2014, lo que equivale a 55 millones de habitantes. Mientras que la indigencia creció 0.6%, al afectar a 20.6 por ciento. En contraste, un mexicano lidera la lista de la Revista Forbes de los hombres más adinerados del mundo, Carlos Slim, con 130 mil millones de dólares.
  
México sufre en silencio, a sus espaldas lleva a cuesta la corrupción generalizada de la clase política, el narcotráfico, la violencia, la pobreza, la contaminación, el analfabetismo, la desigualdad y la violación de Derechos Humanos. Poco se dice de las luchas sociales, hay un silencio cómplice por parte del Estado respecto a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, y es escandalosa la cantidad de fosas comunes que han aparecido los últimos años, aunado a esto México ocupa el primer lugar mundial en ataques contra periodistas, cuantificándose hasta la fecha 264 crímenes.

En las últimas semanas han escalado las hostiles acciones injerencistas del Gobierno Mexicano, lo que constituye una agresión a Venezuela, a nuestro pueblo y nuestra soberanía.

Y aunque insistan en sumarse a ese guión una y mil veces fracasado contra la Revolución Bolivariana, desde Venezuela, les extendemos nuestra mano solidaria y fraterna.  

Rechazamos categóricamente el pretendido muro que el Presidente de EEUU, Donald Trump prometió hacer en la frontera con México, pues significa uno de los actos más hostiles contra la dignidad del pueblo mexicano. Hoy recordamos aquella frase lapidaria de Porfirio Díaz Mori "¡Pobre México! Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos" y hacemos votos por el pueblo mexicano, fiel a su espíritu insurgente, para que más temprano que tarde emprenda el camino de la dignidad patria y la justicia social.

Nuestro amor y respeto para el hermano pueblo mexicano. 

¡Un abrazo!

Heryck Rangel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...