Ir al contenido principal

Zamora renace



Apenas 13 años tenía Ezequiel Zamora, cuando en 1830 los enemigos de la Patria conjuraron su traición y partieron en pedazos la Gran Colombia, ese mismo año morían también dos gigantes de la causa emancipadora: Antonio José de Sucre y Simón Bolívar, y con ellos, así creían los traidores había muerto el sueño de una Patria libre y de iguales.

La oligarquía criolla se apropió del poder político y económico en Venezuela, manteniendo con algunas variaciones el esquema colonial. Como consecuencia del reparto desigual de las tierras y la ganadería, en manos de unas cuantas de familias de caudillos militares que habían luchado en la Independencia, sumergieron en la miseria a las mayorías del país.

Zamora hombre de firmes convicciones, ante esa realidad, se alistó en las filas del Partido Liberal, que defendía la igualdad social. Con la consigna “tierra y hombres libres”, emprendió un movimiento que reclamó el respeto al campesino, la justa distribución de la riqueza y la expulsión de los “godos” de los puestos de poder. Al mando de un ejército campesino, el “General del Pueblo Soberano” combatió a la oligarquía en la Guerra Federal, hasta el final de sus días.

200 años después Zamora renace en la Revolución Bolivariana, sus ideales y su lucha se han hecho pueblo. Quienes venimos del campo, sabemos que, aún falta mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos en la dirección correcta: organizando, empoderando y dignificando al pueblo campesino y democratizando la tierra.

Frente a nosotros tenemos el reto de hacer de Venezuela una Potencia Agroecológica, libre de transgénicos y agrotóxicos, para garantizar el abastecimiento seguro y soberano de los alimentos para nuestro pueblo, y contribuir a la preservación de la vida en el planeta.

¡Viva Ezequiel Zamora!
¡Tierra y Hombres Libres!

Heryck Rangel Hernández

Caracas 31 de enero de 2017.

Comentarios

  1. Saludos.posiciones de vanguardia escritas y amaseradas con un tiempo justo amigo esos ideales y convinciones de patriotas sin iguales como tripas de cuentos de adas son causas que la oligarquía más radical podrá entender a la casa de ellos para pisotiar y umillar al pueblo muy bueno heryck.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...