Ir al contenido principal

MATRIA



Uno de los mayores logros del Comandante Supremo Hugo Chávez fue la creación de las Misiones Sociales, las cuales nacieron al calor de las luchas revolucionarias, como una estrategia para dar respuesta a situaciones estructurales que no tenían solución desde la burocracia estatal. Tal ha sido el éxito de las mismas, que han logrado el reconocimiento de diversos organismos internacionales y hasta la derecha ha pretendido reivindicarlas en su discurso.

De manera audaz Chávez reinventó la política social, porque como dijo Albert Einstein: "Loco es aquel que, haciendo siempre lo mismo, espera resultados distintos".

Sin embargo, el Estado Burgués en su resistencia al cambio revolucionario ha intentado mimetizarse, con el fin de apropiarse de todos los espacios, para reproducir su lógica y perpetuarse. En diversas ocasiones el Comandante Chávez hizo la alerta, de que si una misión se institucionalizaba, se desnaturalizaba.

Es necesario hacer una revisión exhaustiva del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, porque ya muchas de ellas lograron el objetivo para el cual fueron creadas y por lo tanto pueden y deben trascender, y permitir que nazcan nuevos planes y programas que incorporen a quienes las integraron y a quienes atendieron.

La Guerra Económica ha afectado a las grandes mayorías nacionales, especialmente a los sectores populares. Han proliferado fenómenos sociales que ya habíamos superado, y es por ello que estamos obligados a dar un Golpe de Timón a la política social y las Misiones.

Quiero compartir algunas ideas, que espero nutran el debate y ojalá podamos materializarlas, porque como dice la canción de Fito Páez "Quién dijo que todo esta perdido...Yo vengo a ofrecer mi corazón" 

1. Operación Matria: Despliegue Cívico-Militar de abordaje a personas en situación de calle, los cuales deben ser voluntariamente trasladados a Centros de Atención Integral para su evaluación y posteriormente brindarle las condiciones materiales y espirituales que garanticen su dignificación y reinserción a la sociedad.  

2. Establecer los  de Centros de Producción Agrourbana y Atención Nutricional (ConPAN): Para brindar una sana alimentación a personas en situación de pobreza extrema. Contribuyendo a la reducción de la pobreza y la consolidación de proyectos socioproductivos agrourbanos. 

3. Implementar el Programa de Atención a la Familia "JUNTOS": Asignación económica a las familias en condición de pobreza extrema que garanticen la escolarización y asistencia de que los niños y niñas, cumplir los calendarios de vacunación e incorporarse en el Sistema de Formación Familiar y a formación para el trabajo.

4. Impulsar la Estrategia Nacional de Sexualidad Responsable, con el objetivo de reducir el embarazo temprano. 

5. Fomentar el establecimiento del Banco de Tiempo: sistema de intercambio de servicios por servicios. Propone la ventaja de fomentar las relaciones sociales y la igualdad entre distintos estratos económicos. 

Debemos combatir la INDOLENCIA, la INDIFERENCIA, la INEFICIENCIA y la IMPUNIDAD, que tanto daño le han hecho a la Revolución Bolivariana. 

Seamos como Chávez, donde hay un problema, debe estar un chavista buscando la solución, sumando esfuerzos para hacer posible la sociedad nueva. Apostemos a la máxima Robinsoniana "Inventamos o Erramos" 




Comentarios

  1. asi es en todos esta tomar el timon y acelerar la capacidad de lograr y reactivar todos los logros de la revolucion.

    ResponderEliminar
  2. asi es en todos esta tomar el timon y acelerar la capacidad de lograr y reactivar todos los logros de la revolucion.

    ResponderEliminar
  3. asi es en todos esta tomar el timon y acelerar la capacidad de lograr y reactivar todos los logros de la revolucion.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

EEUU: Sociedad Narcotizada

NarcoEstado,   Amenaza Inusual y Extraordinaria,  Eje del mal; categorías  que durante las últimas décadas han pretendido adjudicarnos con el objetivo de estigmatizarnos y criminalizarnos, solo porque decidimos ponernos de pie y construir nuestro propio camino, solo porque retomamos la tarea pendiente de ser libres e independientes, y desde las profundidades de la consciencia nacional emprendimos la titánica labor de hacer una Revolución.   La élite imperial en su laberinto, pretende buscar en otras latitudes las causas de sus problemas, acusa, señala y amenaza. No se detienen a evaluar que lo que están viviendo es expresión de la decadencia de su sistema económico, político, social y cultural.  Desde Hollywood se ha pretendido naturalizar el consumo de drogas a lo largo de la historia, incluso mostrándolo en contenido infantil, matizando lo que sin duda alguna ha sido un problema de larga data en la sociedad estadounidense. Ya en  la década de 1960, un inf...