Ir al contenido principal

ECOVEN: Hombre y Hambre.

"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que en 2012 el hambre crónica afectaba a 1.040 millones de personas en el mundo, habiéndose agravado recientemente por el alza en el precio de los alimentos y la crisis económica”

En la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en 1992, el comandante Fidel Castro Ruz dijo una frase lapidaria y urgente, que hoy cobra más vigencia que nunca: “Desaparezca el hambre y no el hombre”. Alrededor de 24 mil personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre.

Teniendo en cuenta que el total de muertes diarias por cualquier causa es de aproximadamente 150 mil personas, las muertes por hambre alcanzan 16% del total. Un 75% de los fallecidos son niños menores de cinco meses.

El Instituto de Desarrollo y Política Alimentaria afirma que la hambruna y las guerras causan solo un 10% de las muertes por hambre, aun cuando éstas tienden a ser de las que trascienden con mayor frecuencia. La mayoría de las muertes por hambre se deben a desnutrición crónica. Las familias sencillamente no consiguen suficientes alimentos. Esto, a su vez, se debe a la extrema pobreza.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que en 2012 el hambre crónica afectaba a 1.040 millones de personas en el mundo, habiéndose agravado recientemente por el alza en el precio de los alimentos y la crisis económica.

El pasado domingo 16, delegaciones de 20 países de los 194 que integran la ONU, recibieron diplomas por haber alcanzado anticipadamente las metas tanto del Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1) que consiste en reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre para 2015, como la meta más exigente de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA), de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas en 2015, siendo Venezuela uno de los países reconocidos.

Un extraordinario logro que reivindica las políticas alimentarias emprendidas por la Revolución Bolivariana. El presidente Nicolás Maduro en nombre del pueblo venezolano destacó el aporte fundamental de nuestro comandante supremo Hugo Chávez en la lucha contra el hambre y la desnutrición.

Desde esta trinchera reafirmamos nuestro compromiso de lucha por la humanidad y la Pachamama. ¡Cambiemos el sistema, luchemos por el futuro!

Heryck R. Rangel Hernández 

@HRangel5


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...