Ir al contenido principal

Carta al Comandante Chávez


Caracas,  25 de febrero de 2013.

Comandante Hugo Chávez
Camarada, Padre, Amigo, Líder de la Revolución Bolivariana.

            Con cuanta emoción te escribo estas líneas, son tantas cosas que decirte,  desde lo más profundo y sincero de mi corazón debo agradecerte por aquel gesto valiente aquella luminosa madrugada del  04 de febrero de 1992, aquel instante en el que asumiste la responsabilidad de la insurrección militar, esos minutos despertaron el fuego sagrado en el alma de nuestro pueblo y emergió desde las entrañas de ese pueblo el Huracán Bolivariano que recorrió la Patria y luego se hizo gobierno. Cuanta pasión, cuanto coraje, cuanta valentía. Hoy recuerdo aquella jornada del  12 de agosto de 2008, aquel día cuando lanzábamos la convocatoria al Congreso Fundacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, recuerdo la alegría que desbordaba la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, y aquellas palabras tuyas, cuando citando a José Vasconcelos nos llamaste "Juventud de raza cósmica". 

Comandante, Padre, Amigo…luego, aquella memorable jornada en Caruachi, con la fuerza impetuosa del Caroní frente a nosotros tus hijos e hijas. Inolvidable también, otra vez en la Ríos Reyna, aquel 06  de febrero de 2010 cuando nos mostraste la espada libertadora, la espada de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar, nos quedamos sin palabras admirando la heroicidad de esa espada, que 200 años después sigue liberando pueblos. Desde nuestra juventud seguimos su senda, seguimos tu guía, vamos junto a ti, junto a Bolívar por la Independencia definitiva.

            Padre, así te digo, así te siento. Hoy libras tu batalla por la vida, que es una batalla por la patria, una batalla por el futuro. Y millones de corazones en nuestra Patria y más allá palpitan contigo. Bien lo has dicho, recordando a Bolívar, una y mil veces "Somos el pueblo de las dificultades" mil batallas hemos librado y mil victorias hemos obtenido. Tus hijas e hijos hemos comprendido que ya tú no eres un hombre, tú te transfiguraste en proyecto, tu estas hecho pueblo. Chávez nos devolviste la esperanza, nos devolviste la moral, nos devolviste la dignidad. Y nosotros, ésta Generación Bicentenaria será la garante de la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana.


Con afecto profundo, se despide de ti, tu hijo

Heryck Rannyer Rangel Hernández

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...