Ir al contenido principal

Daños sin precedentes en la capa de ozono


Por: Richard Black
BBC



Las zonas de agotamiento de la capa de ozono sobre la Antártica se
muestran en azul.
La capa de ozono ha sufrido daños sin precedentes en el Ártico este
invierno debido a las bajas temperaturas en los estratos más altos de
la atmósfera.
Hasta fines de marzo se había perdido un 40% del ozono en la
estratosfera, en comparación con un nivel récord previo de 30%.
Historias relacionadas
25 años del agujero en la capa de ozono
A más ozono, más calentamiento
Ecuador recibe más rayos ultravioleta
La capa de ozono protege a los humanos del efecto de los rayos
ultravioletas del sol, que pueden generar problemas como cáncer de
piel, pero a través de los años ha sufrido serios daños debido al
impacto de una serie de productos químicos.
El uso de estos productos está restringido hoy en día, tras el
protocolo de Montreal, firmado en 1987, pero sus efectos en la
atmósfera son de larga duración y se espera que su impacto se sienta
por décadas.
Los daños son exacerbados por las bajas temperaturas en la estratosfera.
Esto ocurre cada año en la Antártica, y de ahí viene la expresión
agujero en la capa de ozono, pero en el Ártico no ocurre
necesariamente lo mismo porque las temperaturas en la estratosfera son
menos predecibles.
Bajas temperaturas
Este invierno, mientras la región del Ártico registró temperaturas no
muy bajas a nivel de la superficie terrestre, a 15 ó 20 kilómetros por
encima de esto, las temperaturas cayeron considerablemente.
"La pérdida en la capa de ozono en 2011 implica que tenemos que
permanecer vigilantes y tener un ojo puesto en la situación del Ártico
en los años venideros""
Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial.
"La pérdida de ozono en un invierno particular depende de las
condiciones meteorológicas", señaló Michel Jarraud, secretario general
de la Organización Meteorológica Mundial.
"La pérdida de la capa de ozono en 2011 implica que tenemos que
permanecer vigilantes y tener un ojo puesto en la situación del Ártico
en los años venideros", explicó.
La pérdida de ozono hace que mayor cantidad de rayos ultravioletas
penetre la atmósfera. Esto se vincula a una mayor incidencia de cáncer
de piel y de cataratas, y a daños en el sistema inmunológico.
A fines de marzo, la región que ha registrado agotamiento en la capa
de ozono se había ampliado a Groenlandia y Escandinavia.
La Organización Meteorológica Mundial ha advertido a la población de
esas zonas que deben vigilar los niveles de ozono y emitir alertas
nacionales cuando sea necesario.
El protocolo de Montreal eliminó progresivamente el uso de varios
productos químicos que afectan esta capa como los clorofluorocarbonos,
que en el pasado eran de amplio uso para fines de refrigeración.
Éste aún es utilizado, pero en mucho menor medida, sobre todo en
países más pobres, a los que se les ha dado un período más largo para
sustituir esos productos.
Pero aunque la concentración de esos productos químicos en la
atmósfera está disminuyendo, sus efectos pueden sentirse por décadas y
en la Antártica se estima que el agujero en la capa de ozono no se
recuperará completamente hasta 2045 ó 2060.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...