Ir al contenido principal

El terremoto en Chile y las miserias del capitalismo


Camaradas luego del terremoto que sacudió el pasado fin de semana a Chile, y de sus graves consecuencias. Quiero compartir esta crónica, es el relato del camarada Manuel Torres, quien cuenta lo que están viviendo en estos momentos:



Tengo miedo Heryck estan saqueando casas cerca de donde vivo se escuchan turbas de gente estamos encerrados sin agua potable.

Sólo tengo contactos internacionales en msn y face muy pocos chilenos conectados.

Ayer tuvimos q comprar agua a 2 dolares la botella de litro y medioy 4,5 dolares se vende el kilo de pan. Hay unos estupidos que vendieron agua cuando escaseo.

Ahora alcanzamos a juntar agua,todavía no se sabe el verdadero impacto de todo esto hay ciudades q desaparecienron para siempre.

Tengo el privilegio de tener internet y luz y agua a veces solo porke vivo al lado del hospital de la ciudad, el barrio es prioridad uno, pero esta la verga en esta zona. El piso sigue latiendo con replicas.

Perdona q te cuente todo esto no tengo mucha gente con quien hablar ahora
La ciudad esta sitiada militarmente, la cagada.

Poder hablar contigo es importante me siento solo, tengo amigos de los que desconozco el paradero.

Ojalá se arreglen luego los caminos, hemos sobrevivido porque me quedé dormido el viernes y no fui a pagar la colegiatura de la universidad no alcance la hora dije… la pago el lunes… el viernes en la noche fue el terremoto. Ese dinero nos a salvado no hay bancos funcionando... los q lo hacen son minoritarios.Todavia nos alcanzara para unos dias mas espero q esto se arregle.

Hay gente mucho peor que yo durmiendo en la calle.

Nos reuniremos en la universidad para ver como ayudar, cuando se calmen las replicas
Hay gente q la esta pasando muy mal.

Está temblando… mi familia duerme en el suelo a mis pies en un colchon y yo en el sofá.

Ese es el panorama

Unos malditos ayer vendiendo el agua

Estan todos mis vecinos en la calle con fogatas, están entrando a las casas los delincuentes. Segunda noche que pasa lo mismo.

Ojalá llegue pronto la ayuda, mucha gente lo hace por necesidad en eso estoy claro.
Hay un problema de conectividad en chile nuestra geografia es media complicada

Está temblando
Espera…

Comentarios

  1. la tragedia en chile da muestra feaciente de como sistema imperante en mundo esta acabando con todo vestigio de lo que se parezca ala naturaleza social.Cambiemos el sistema y se hará posible un mundo pluripolar en materia climática y se le exige alas potencias extranjeras que revisen su proceso de exspancion industrial para corregir el desequilibrio ecológico y por ende ambiental y no suprimir los esfuerzos

    ResponderEliminar
  2. viva la juventud bicentenaria vanguardia del proceso.saludos camarada soy su amigo jose laya

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

Pantallas y Redes

  I Hace 50 años, el escritor venezolano Eduardo Liendo sintetizó la confrontación de su tiempo, en    “El mago de la cara de vidrio” novela que relataba la historia de un humilde profesor y su relación con un intruso en su hogar, el televisor. Nuestra generación ha sido testigo de la emergencia de los celulares inteligentes, y con ellos, las pantallas omnipresentes y las redes sociales. Ésta innovación tecnológica nos conecta en tiempo real con familiares y amigos en cualquier lugar del mundo, aunque paradójicamente nos desconecta de la realidad.    II El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3% de la población mundial.  Es difícil encontrar cifras consistentes, pero, según una encuesta realizada en 2023 por reviews.org, casi el 89% de los adultos en EEUU afirma que toma el teléfono a los 10 minutos de despertarse. Esa misma encuesta, que me dejó atónito, reveló que los adultos estadounidenses...