Ir al contenido principal

ORACION A SIMON BOLÍVAR EN LA NOCHE NEGRA DE AMÉRICA

por Mahfud Massis

Atraviesas la eternidad con un hueso de caballo,
incendiando el abismo como si fuese el abanico
de una vieja diosa.
Corre el tiempo,
el agua verde entre tus piernas de coloso,
como la flor indígena de la metáfora
o el lienzo
manchado
sobre la cara
de Cristo,
seco como tú, magro, arando en el mar,
arando.
Capitán, macho de amarguras, ¿en qué oscura
caja reventó tu sueño
entre el gusano y el oro del atardecer americano?
Como en las lúgubres consejas
o en las leyendas de los reinos perdidos,
entraron las grullas en la noche,
y traidores
vestidos de luto
encendieron sus velas amarillas.
Y tú, aterradoramente pálido,
aterradoramente embrujado, (¡América! ¡Oh América!),
rodeado de rameras y blancas moscas salvajes,
de generales leprosos
y enanos
de largas trenzas.
Sobre el Chimborazo,
donde el Tiempo duerme en su silla de ópalo
petrificado,
echaste una vez tu cuerpo diminuto de gran soldado de América,
forjado en hornos
en tumbas abiertas,
en inocultables sollozos.
Te mojó el tiempo, te golpeó con su barba de madera fría.
Un follaje glacial cubría tu rostro de alucinado,
por el que bajaban piedras,
tormentas,
galerías,
ciudades quemadas,
pueblos que lloran como barcos perdidos.
Yo te comparo a la sal, a la locura,
a los poetas, a los grandes hechizados,
a los que iluminan la razón de cadalsos y mariposa.
Te comparo a la noche, terrible madre del día,
a un cristal que se quiebra en medio de la asamblea,
o a un cielo de trigo en que yace
una mujer
con la cabeza incendiada.
Recuerdo tus ojos de idólatra,
jurando por la carme humillada del hombre americano,
juramentos enormes como pájaros
de neblina
sobre el Monte Sacro.
Y junto a ti, Simón, el Viejo,
monumental, huracanado, mercancía
exiliada en medio de la aurora, escoria de oro,
inventando otros escalofríos,
gárgolas de pecho humano entre la lava errabunda y las adivinaciones.
Jaguares melancólicos devoraron tu corazón
como el neblí al astro ilu-
minado,
arrastrando catafalcos, firmamentos desaparecidos,
agitando un cascabel de miseria,
un plato
de sangre
ante los propios ojos.
Envueltos en trapos escarlatas
nuestros hijos,
;MALDITOS!
gritan, malditos desde el fondo
de la tierra, desde el fondo del aire.
Cabezas Negras, rufianes coronados
hoy transformados en radiantes verdugos.
Bajo el terciopelo
que os cubre sois los mismos,
el mismo belfo, la misma pedrería despiadada,
fríos como montura de muerto;
pero una Sombra,
una irascible,
estremecida,
fulgurante sombra
caerá sobre vuestro delirio, como el ojo de Dios sobre el aceite negro,
en tanto
las aves de la tempestad
alumbran la eternidad anunciando un inmarcesible nombre.
Eres tú, Capitán.
¡Estás despierto!
Despierto
sobre el pantano como la pantera en la estepa amarilla.
¡Avanza
entonces sobre esta tierra mojada! y vuelve
a caminar de nuevo,
severo,
insaciable,
saliendo de tu escritura
como una lágrima del tiempo antepasado.
¡Despierta,
Capitán, despierta.
América te llora como una gran viuda apasionada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...