Ir al contenido principal

Alistados en la Campaña Admirable

Como candela en Marzo ha iniciado el 2010 el oposicionismo venezolano, intentando incendiar y desestabilizar la patria. Cualquier acción del Gobierno, o pronunciamiento del comandante Chávez es buena excusa: las medidas adoptadas por el Gobierno Revolucionario en materia energética –para paliar las consecuencias que vive Venezuela producto de la sequía que nos azota–, el ajuste realizado al régimen cambiario, o el caso reciente de la salida de la grilla de las cableras de 7 canales, que se mantenían al margen de la ley. Inmediatamente el pseudo movimiento estudiantil de la burguesía ha emprendido una serie de acciones desestabilizadoras y violentas, y en nombre de una supuesta falta de libertad salen a las calles, llenos de odio y dirigidos por la mano negra del capital y los propietarios de la canalla mediática, quienes están empecinados en lograr posicionarse en las próximas elecciones parlamentarias con la clara intención de detener el avance de la Revolución Bolivariana y preparar la mesa para sus amos imperiales.

Los jóvenes-viejos marchan por el derecho a marchar, trancan calles por el derecho al libre tránsito, dan ruedas de prensa por la libertad de expresión. El mundo al reves, como diría Galeano. Las cadenas de mensajes de texto, correos, y ahora de “twets” son interminables, desde el mundo virtual protestan por la falta de libertad; hacen una pausa para ir a la peluquería o irse a comer una hamburguesa en Mc Donalds, y luego de contar las aventuras de su último viaje al exterior, se dirigen a una concentración contra el castro-comunismo implantado por el rrregimén.

La fábrica del rumor funciona a su máxima capacidad. Por su parte los partidos políticos mediáticos de prensa, radio y televisión agudizan su veneno, necesitan aumentar las dosis diarias, ya que algunos se han hecho inmunes de tanto veneno que llevan por dentro. Cada títere tiene su escena en esta nueva función orquestada por el imperialismo.

En contraste, nosotros los jóvenes revolucionarios, herederos de la gesta libertadora que emprendió Bolívar junto al pueblo, entendiendo la dimensión del tiempo histórico que vivimos, estamos alistados en la Campaña Admirable para construir la patria socialista, llenos de conciencia, de esperanza y de amor. Convencidos de que “El pueblo unido jamás será vencido”

Heryck Rannyer Rangel Hernández
Tucupita, 25 de enero de 2010.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

Pantallas y Redes

  I Hace 50 años, el escritor venezolano Eduardo Liendo sintetizó la confrontación de su tiempo, en    “El mago de la cara de vidrio” novela que relataba la historia de un humilde profesor y su relación con un intruso en su hogar, el televisor. Nuestra generación ha sido testigo de la emergencia de los celulares inteligentes, y con ellos, las pantallas omnipresentes y las redes sociales. Ésta innovación tecnológica nos conecta en tiempo real con familiares y amigos en cualquier lugar del mundo, aunque paradójicamente nos desconecta de la realidad.    II El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3% de la población mundial.  Es difícil encontrar cifras consistentes, pero, según una encuesta realizada en 2023 por reviews.org, casi el 89% de los adultos en EEUU afirma que toma el teléfono a los 10 minutos de despertarse. Esa misma encuesta, que me dejó atónito, reveló que los adultos estadounidenses...