Ir al contenido principal

Enemigos del Pueblo, Traidores de la Patria.

Dos categorías que describen a los sectores más infames y viles de la historia política venezolana. Seres oscuros a los que difícilmente podemos llamar humanos, que están dispuestos a todo en su ambición de poder. 


Tienen 25 años encerrados en su laberinto de odio; permanentemente conspirando, atentando contra la vida y la paz del pueblo venezolano. Han pedido intervenciones militares y promovido sanciones económicas. Con el mayor de los cinismos se han transado con capos del narcotráfico y jefes del paramilitarismo, llegando incluso a firmar contratos con mercenarios, en honor a la verdad, a éstos últimos los estafaron. 


Se robaron miles de millones de dólares de los Fondos y Activos del Estado venezolano en el exterior, en una de las tramas de corrupción más grotescas jamás antes vistas. Recursos que según su narrativa debían usarse para atender la supuesta crisis humanitaria, terminaron en cuentas personales y paraísos fiscales. 


Con la complicidad de los medios de comunicación y la élite imperial, promovieron la mayor oleada de migración de nuestra historia, creando redes de coyotes que se aprovechaban de las esperanzas de muchos inocentes. 


Son los mismos que hoy aplauden las medidas fascistas contra nuestros connacionales en Estados Unidos, juegan con el dolor, se burlan y hasta celebran que estén secuestrados en una cárcel del El Salvador. 


Viven una vida de lujos y excesos, incapaces de justificar el origen de sus fondos. Se les puede ver en los sitios más costosos y exclusivos de Madrid, Miami o Washington haciendo lobby, buscando nuevas conexiones para financiar sus planes de libertad. 


De algo si estoy cada día más convencido, más temprano que tarde la justicia los alcanzará. Ya están identificados: Enemigos del Pueblo, Traidores de la Patria. 



Dr. Heryck Rangel 

06/04/2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

Pantallas y Redes

  I Hace 50 años, el escritor venezolano Eduardo Liendo sintetizó la confrontación de su tiempo, en    “El mago de la cara de vidrio” novela que relataba la historia de un humilde profesor y su relación con un intruso en su hogar, el televisor. Nuestra generación ha sido testigo de la emergencia de los celulares inteligentes, y con ellos, las pantallas omnipresentes y las redes sociales. Ésta innovación tecnológica nos conecta en tiempo real con familiares y amigos en cualquier lugar del mundo, aunque paradójicamente nos desconecta de la realidad.    II El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3% de la población mundial.  Es difícil encontrar cifras consistentes, pero, según una encuesta realizada en 2023 por reviews.org, casi el 89% de los adultos en EEUU afirma que toma el teléfono a los 10 minutos de despertarse. Esa misma encuesta, que me dejó atónito, reveló que los adultos estadounidenses...