Ir al contenido principal

La hora de los leales

Vivimos días históricos para nuestra Patria, días de definiciones, días que determinarán el futuro. 

Los enemigos de la Patria han escalado en sus pretensiones de acabar con la Revolución Bolivariana, que en el próximo 02 de febrero de 2019 arribará a sus 20 años. 

El Comandante Chávez, nos alertó siempre, que el enemigo era el imperialismo norteamericano. Hoy vemos cómo el desespero se ha apoderado de la Casa Blanca, al punto de asumir la dirección y vocería de una nueva aventura golpista. 

El pasado 20 de Mayo de 2018, la mayoría del pueblo venezolano, eligió en elecciones libres y democráticas al Presidente Nicolás Maduro Moros para el Periodo Constitucional 2019-2025. 

La Asamblea Nacional en Desacato, es nuevamente la punta de lanza de los planes más oscuros del imperialismo. Uno de sus integrantes más grises y desconocidos, se autoproclamó Presidente, contando de inmediato con el reconocimiento del imperialismo y el concierto de países satélites de éste. 

En sus reiteradas intervenciones públicas, el anónimo interino, ha hecho llamados desesperados a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a sumarse a su aventura Golpista, traicionando al pueblo y la Patria. 

Mientras tanto, desde el imperio, se aceleran las acciones para arrebatarnos nuestros recursos, se caen las máscaras, es insostenible el discurso de la democracia y la crisis humanitaria, con el bloqueo financiero a la República, persiguen lesionar al pueblo, hasta doblegarlo. Amenazan con invadirnos, están encerrados en su laberinto. 

Y en medio de la adversidad, un hombre valiente y leal, consagrado a su pueblo, con Cristo, Bolívar y Chávez de ejemplo, ha asumido la conducción de las victorias y la construcción del futuro. 

Es la hora de los leales, es la hora de los que decidimos ser y hacer Patria. Somos el pueblo de las dificultades, hoy más que nunca reafirmamos que no hay imperio que nos detenga. Vamos con Nicolás Maduro Moros ¡Haciendo Revolución! 

Heryck Rangel Hernández





Comentarios

  1. buenos días tenga ud un caluroso saludo revolucionario y bolivariano, me dirijo a ud por todos los medios en la desesperación de haberme quedado sin trabajo soy Freddy Garcia CI 18.330.698 el joven recomendado por la señora maría mayorga del consejo comunal de cacique tiuna , para exponerle mi caso ya que le mande dos cartas solicitando mi REENGANCHE ya que el actual gerente del vivero osmel aristigueta alego en su desicion injusta contra mi que yo tuve que ver en los hurtos que ocurrían en el vivero antes y después de que el tomara el cargo al contrario yo incluso fui a denunciar eso a conare ya que parte de los responsables de esos hurtos me golpearon dentro del vivero, también en mi periodo de vacaciones el mismo gerente me evaluó cuando debió hacerlo estando yo en mis jornadas laborales puesto que el llegue apenas unos días antes de que yo me fuera de vacaciones también estuve lesionado de la mano a raíz de los golpes que recibí de los malandros que me agredieron dentro del vivero, soy padre de familia y único sostén de mi hogar mi hija solo tiene 4 años, necesito mi trabajo ya que como ud sabe la situación del país y el salario es muy difícil conseguir un trabajo fuera de la administración publica. ademas conare debería pagarme sueldo caido ya que no me han pagado nada hasta la fecha. sin mas que acotar por los momentos esperando su pronta respuesta me despido de ud. 0212 881 92 12

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

Pantallas y Redes

  I Hace 50 años, el escritor venezolano Eduardo Liendo sintetizó la confrontación de su tiempo, en    “El mago de la cara de vidrio” novela que relataba la historia de un humilde profesor y su relación con un intruso en su hogar, el televisor. Nuestra generación ha sido testigo de la emergencia de los celulares inteligentes, y con ellos, las pantallas omnipresentes y las redes sociales. Ésta innovación tecnológica nos conecta en tiempo real con familiares y amigos en cualquier lugar del mundo, aunque paradójicamente nos desconecta de la realidad.    II El número de usuarios activos en redes sociales superó los 5,000 millones en 2023, lo que equivale al 62.3% de la población mundial.  Es difícil encontrar cifras consistentes, pero, según una encuesta realizada en 2023 por reviews.org, casi el 89% de los adultos en EEUU afirma que toma el teléfono a los 10 minutos de despertarse. Esa misma encuesta, que me dejó atónito, reveló que los adultos estadounidenses...