Ir al contenido principal

Carta Abierta a la Juventud del PSUV

Hace 10 años, nació la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), la mayor organización política juvenil de nuestra historia, plataforma de encuentro de las nuevas generaciones de revolucionarios y revolucionarias.

Nacía en Bolívar, con la fuerza del Caroní y la grandeza del Orinoco, nacía con un morral cargado de 500 años de luchas e ideales, y con la mirada puesta en el futuro grande que estamos construyendo.

Una juventud forjada al calor de las luchas, que sin perder la irreverencia, la ternura y la alegría, se alistó al combate, porque se sabe hacedora de lo nuevo.

Hoy, con la instalación del 3er Congreso, inicia una nueva etapa en la lucha, manteniendo siempre los principios revolucionarios, bolivarianos y chavistas, corresponde a las nuevas generaciones recibir el testigo de quienes un día asumimos ser parte de la historia y fundar esta extraordinaria organización juvenil.

Rindo honor a quienes nos acompañaron en la fundación de la JPSUV, y se han hecho eternos: Alberto Müller Rojas, Willian Lara, Robert Serra, y nuestro amado Comandante Supremo Hugo Chávez.

A los fundadores y fundadoras de la JPSUV mi admiración, reconocimiento y compromiso, más que camaradas, somos hermanos y hermanas de luchas y sueños.

Al Presidente Nicolás Maduro Moros y la Dirección Política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) quiero agradecerles por su confianza, su ejemplo militante y su amor paternal. Ustedes que junto al Comandante Chávez hicieron posible lo imposible, tienen en nosotros y en las generaciones que se levantan, la garantía de hacer irreversible la Revolución Bolivariana.

Hoy desde el corazón reafirmamos que tendremos Patria para siempre, porque hemos asumido consagrar nuestra vida a la lucha, convencidos de que hacer grande a Venezuela es tarea de todas y todos los que la amamos.

A las nuevas generaciones los invito a ser cada día mejores, trabajar siempre en colectivo y para el colectivo. Cada generación revolucionaria está obligada a ser mejor que la anterior, así como nos correspondió hace una década ser los fundadores, ahora les corresponde a ustedes, desde la JPSUV, ser los continuadores, defensores y constructores del futuro. Nosotros estaremos junto a ustedes, desde otras trincheras, siempre orgullosos de haber militado en la JPSUV.

¡Dios los bendiga!

Heryck Rangel
Caracas, 09 de septiembre de 2018.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

EEUU: Sociedad Narcotizada

NarcoEstado,   Amenaza Inusual y Extraordinaria,  Eje del mal; categorías  que durante las últimas décadas han pretendido adjudicarnos con el objetivo de estigmatizarnos y criminalizarnos, solo porque decidimos ponernos de pie y construir nuestro propio camino, solo porque retomamos la tarea pendiente de ser libres e independientes, y desde las profundidades de la consciencia nacional emprendimos la titánica labor de hacer una Revolución.   La élite imperial en su laberinto, pretende buscar en otras latitudes las causas de sus problemas, acusa, señala y amenaza. No se detienen a evaluar que lo que están viviendo es expresión de la decadencia de su sistema económico, político, social y cultural.  Desde Hollywood se ha pretendido naturalizar el consumo de drogas a lo largo de la historia, incluso mostrándolo en contenido infantil, matizando lo que sin duda alguna ha sido un problema de larga data en la sociedad estadounidense. Ya en  la década de 1960, un inf...