Ir al contenido principal

Invasión

A lo largo de nuestra vida hemos visto un sinnúmero de películas que plantean desde diversos ángulos lo que ocurriría en el planeta como consecuencia de una supuesta invasión extraterrestre. Es prácticamente un esquema que, los alienígenas llegan a la tierra con sus naves y armas superiores a la tecnología humana, con el objetivo de apoderarse de nuestros recursos y esclavizar a la humanidad, cambiando para siempre el orden establecido e imponiendo su ley; es allí cuando se genera un movimiento de resistencia humana, y unos pocos asumen con valentía defender la vida y el planeta, hasta alcanzar la victoria.

Día de la Independencia, Hombres de negro, Depredador, Distrito 9, Señales, La guerra de los mundos; son apenas algunas de las más conocidas producciones de Hollywood sobre las invasiones al planeta Tierra. Y quise usar estos títulos conocidos por la mayoría de quienes me leen, para abordar una parte de nuestra historia que es aún desconocida o más bien negada por la historiografía oficial a lo largo de 500 años. Todavía hay quienes plantean que el 12 de Octubre se celebra el Día del Encuentro, de la raza o incluso de la hispanidad.

El 12 de octubre no es precisamente un día de fiesta; es preciso subrayar que la colonización europea a Nuestra América diezmó a los pueblos originarios. Fray Bartolomé de Las Casas,  conocido como el Apóstol de los Indios, presentó una estimación sobre el número de indígenas muertos entre 1492 y 1542, culpando principalmente a la conquista militar, malos tratos y esclavización de aquella mortandad.
He aquí la relación de indígenas muertos en los primeros 50 años de conquista: En La Española (hoy República Dominicana) 1.100.000 a 3.000.000 de muertos, Cuba, Jamaica, Puerto Rico y las Antillas Menores 3.000.000, Castilla de Oro 1.000.000, Nicaragua 500.000 a 600.000, México central 4.000.000, Naco y Honduras 2.000.000, Pánuco, Michoacán y Jalisco 15.000 a 20.000, Soconusco 200.000, Golfo de Paria y la Costa de las Perlas 1.000.000, Venezuela 4.000.000, Perú 4.000.000.

Nuestra lucha viene de lejos, viene de la resistencia de hace 500 años. Cuando los invasores europeos, llegaron con sus armas y naves superiores, algo muy parecido a lo que muestran las películas de extraterrestres. Hoy en Venezuela reivindicamos a los hombres y mujeres que con valentía resistieron y que hoy guían los pasos de quienes luchamos por un mundo mejor.
Heryck Rangel Hernández



Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Carta Abierta a la Ecomilitancia

Caracas, 27 de octubre de 2024. Queridos ecomilitantes ,  Les escribo estas líneas con profunda alegría y compromiso, dando gracias a Dios por todo lo que hemos vivido durante este año. Hoy, se cumple el primer aniversario del Congreso Fundacional del Partido Verde de Venezuela, sin duda, un año intenso y victorioso en el que hemos avanzado a paso firme, consolidando nuestro proyecto político en todo el país. En este día especial, es oportuno recordar las palabras que nos dedicara el Presidente Nicolás Maduro en Redes Sociales: “En Venezuela hacía falta una fuerza política que asumiera la causa de la ecología, la lucha contra el cambio y la emergencia climática. Vamos hacia grandes y poderosas campañas de reforestación y la defensa de nuestra madre tierra. Levantemos el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.” Hermanos y hermanas, los retos que hoy tenemos solo son comparables con los que enfrentó el Padre Libertador Simón Bolívar y la generación libertadora en la...

El reino de lo artificial

Toma la foto una y otra vez, ninguna le agrada, nunca le agradan. Entonces, aplica los filtros de una de las tantas aplicaciones que prometen hacerte ver más joven, más flaco, más blanco, más ajustado a los patrones de ese ser ideal que persiguen a diario millones de personas, aunque eso signifique negarse a ellos mismos. Son tantos los filtros que cuando montan la foto o video, en la red social de moda, le llueven los comentarios de que se ve muy artificial, pero no lee los comentarios, solo les interesa acumular “like”  A unos metros un jardinero corta la hierva, quita las plantas, tala los árboles, como autómata cumple la instrucción, hay que montar la grama artificial, esa que promete la falsa ilusión de la perfección, todo es verde, bueno solo color. En el jardin perfecto no hay espacio para animales, ni mucho menos insectos, las flores plásticas, no perfuman con su aroma, ni sirven para los polinizadores.  Sale del quirófano una paciente con las mismas patologías de base...