Ir al contenido principal

Ventana Ecosocialista: Globalizar la Solidaridad



El capitalismo en su proceso depredador socializa los costos y privatiza la ganancia, en su lógica los pobres son pobres porque quieren, la tierra es de quien se adueñe de ella y no de quien la trabaje, la naturaleza es una mera fuente de recursos para explotar, los perjuicios ambientales son sólo externalidades y diariamente el sistema se encarga de someter a un proceso alienante a las masas para justificar la dictadura del capital. El mundo gira a un ritmo vertiginoso: la moda cambia de un día a otro, la tecnología avanza a la velocidad de la luz, la locura del consumo se incrementa exponencialmente.

Ya no necesitas ir a la tienda, por internet compras, vendes, alquilas, subastas. Los gustos y necesidades se han “globalizado” o más bien homogenizado. El “American Way” cambió los patrones de producción y consumo en el mundo. La televisión y el cine han jugado un factor determinante: Graduate-Casate-Ten Hijos-Jubilate y consume, consume, consume. Se han globalizado las comunicaciones, en tiempo real podemos ver la erupción de un volcán en Indonesia o el desarrollo de un intento de golpe de Estado; los mercados financieros no conocen de fronteras, y se juega con los capitales moviendolos de Tokio a Nueva York, de Londres a Shangai a solo un click. Las transnacionales instalan sus maquilas en los países más desposeidos para irradiarles “desarrollo” La globalización en sí misma es un proceso continuo y dinámico, que desafía las leyes de los países en su forma de regular el funcionamiento de empresas y el comportamiento económico de los individuos a nivel internacional ¿Para que sirve la soberanía? ¿Cuán rentable es ser soberanos? Cuestionamientos basados en los reducidos razonamientos economicistas de quienes solo aspiran hacerse parte del bacanal del capital. Mientras el mundo se eclipsa ante las radiantes marquesinas de las vallas publicitarias que son lo mismo en Seúl que en Buenos Aires, y que en cualquier idioma te dicen que si no tienes una esbelta figura no encajas, te siguen vendiendo Big Mac y envenando a sociedades enteras con alimentos transgénicos y grasas transaturadas. Se ha globalizado tanto el mundo, y al mismo tiempo se ha deshumanizado.

Si algo hay que globalizar en nuestra Madre Tierra es la Solidaridad, hoy cuando cada 6 segundos muere un niño de hambre en el mundo, a pesar de que la producción de alimentos mundial sobrepasa las necesidades de la humanidad, sin contar con la tragedía de Haití que nos desgarra el alma y que el mundo se hace la vista gorda. ¡Globalicemos la Solidaridad!


Heryck Rangel Hernández
Caracas
En twitter: @heryckrangel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema a Sucre

Antonio José de Sucre, del Sur el Gran Mariscal Ejemplo de valentía, honor, trabajo y lealtad Hombre sencillo y fraterno; y de gran severidad Amante de la justicia y también de la unidad. __ Asumió desde muy joven la idea de la libertad Acompañando a Miranda como su fiel edecán Avanzó junto a Bolívar en su campaña triunfal Cruzaron el suelo patrio luchando por su ideal. __ En sus escritos y cartas expresa sin descansar El amor irrefrenable que siente a la libertad Y cuando fundó Bolivia y le tocó gobernar Demostró con hechos fieles su convicción y lealtad. __ Amor y desprendimiento de este hombre universal Joven eterno es Sucre, ejemplo para emular Aquella generación luchó por la libertad Continuemos con su lucha, no le podemos fallar. __ Tenía treinta y cinco años cuando llega a su final Fue en Berruecos la emboscada, el desenlace fatal Que lo arrancó de esta tierra, pero lo hizo inmortal. __ Sucre vive en nuestra lucha, no podemos descansar La segunda indepe...

Descolonizarnos

  Descolonizarnos   Es dejar de decir que el nombre de Venezuela significa “Pequeña Venecia” Cuando en realidad proviene de una voz añú que denota “Agua Grande”  Descolonizarnos  Es dejar de repetir que el azul en nuestra bandera, simboliza el mar que nos separa de España. Descolonizarnos Es dejar de “celebrar” el aniversario de “fundación” de nuestras ciudades. Ya que antes de la llegada de los conquistadores, estos territorios eran habitados por nuestros ancestros.  Descolonizarnos  Es eliminar de nuestras calles, plazas, parques y comunidades el nombre de los conquistadores. Y quitar de inmediato las estatuas que se erigieron en su honor.  Descolonizarnos  Es sabernos herederos y continuadores de la gesta libertadora. De esa generación de hombres y mujeres que con valentía enfrentaron al mayor imperio de su tiempo.  Descolonizarnos  Es dejar de usar categorías como “folklore” “dialectos” “etnia” para referirse a la cultura, los idioma...

EEUU: Sociedad Narcotizada

NarcoEstado,   Amenaza Inusual y Extraordinaria,  Eje del mal; categorías  que durante las últimas décadas han pretendido adjudicarnos con el objetivo de estigmatizarnos y criminalizarnos, solo porque decidimos ponernos de pie y construir nuestro propio camino, solo porque retomamos la tarea pendiente de ser libres e independientes, y desde las profundidades de la consciencia nacional emprendimos la titánica labor de hacer una Revolución.   La élite imperial en su laberinto, pretende buscar en otras latitudes las causas de sus problemas, acusa, señala y amenaza. No se detienen a evaluar que lo que están viviendo es expresión de la decadencia de su sistema económico, político, social y cultural.  Desde Hollywood se ha pretendido naturalizar el consumo de drogas a lo largo de la historia, incluso mostrándolo en contenido infantil, matizando lo que sin duda alguna ha sido un problema de larga data en la sociedad estadounidense. Ya en  la década de 1960, un inf...