Ir al contenido principal

Entradas

Plebiscito: Un nuevo laberinto

Para intentar comprender a la derecha venezolana, hay que adentrarse en el estudio del Realismo-mágico, género literario caracterizado por la alteración de la realidad con acciones fantásticas, que son narradas en un modo realista, dando por sentado la aceptación de estos hechos como reales y verdaderos, cada decisión y consecuente acción de la dirigencia opositora es evidencia de ello.  Hace unos días entraron en un nuevo laberinto, que llenará nuevamente de rabia y frustración a sus seguidores, han convocado la realización de un plebiscito, figura que no aparece en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y por lo tanto su resultado no tendrá efectos vinculantes para el Estado venezolano, ni la sociedad. Y sí eso no fuese suficiente han pretendido usurpar las funciones del Poder Electoral, asumiendo la impresión de los cuadernos electorales, y decidiendo los puntos donde los opositores pueden ir a  manifestarse este domingo 16 de julio de 20...

Plebiscito, otro cuento de camino

La tragicómica dirigencia de la derecha  anunció el nuevo guión fracasado, que llenará de rabia y frustración a sus seguidores, han convocado a un Plebiscito, figura que no aparece en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y ahora es su punta de lanza en su aventura golpista. La nueva cantinflada fue presentada por Freddy "Mariguanita" Guevara (el mismo de los cinco puntos cardinales) quien plantea usar una figura inexistente en la Constitución para impedir la realización de la Constituyente, que sí aparece en la Constitución. El 16 de julio de 2017 la MUD usurpará las funciones del CNE, esa es la democracia en la que ellos creen. Con esas condiciones, la opción del NO a la Constituyente obtendrá un 120% de apoyo o quizás más,  y la abstención rondará el 1%, recuerden que adecos y copeyanos son expertos en sacar votos del cementerio. Guevara brinda con Borges, y María Corina levanta su copa, con la arrogancia propia del mantuan...

Patria para siempre

Cae la noche, y poco a poco llega el silencio en esta ciudad insurgente, que por estos días ha sido testigo de un nuevo intento fracasado de los enemigos de la Patria de asaltar el poder y acabar con la esperanza. Y viene a mi mente aquella expresión de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar "hombre de dificultades" que ha sido un hilo conductor de nuestra historia.  En 200 años la Patria ha vivido años duros, incluso hubo momentos donde se le negó el derecho a existir, pero la inquebrantable voluntad de los hombres y mujeres patriotas, ha hecho que Venezuela supere las adversidades. Los enemigos de la Patria creyeron que al enterrar a Bolívar se acabaría el proyecto que el lideraba , sus fríos cálculos fallaron, porque en sus complejas ecuaciones de poder nunca consideraron al Pueblo.  El amanecer de la esperanza, emergió de las entrañas de la tierra la Revolución Bolivariana, regada con lágrimas y sangre. Nuestro proceso es génesis y síntesis de las luc...

Apuntes a la Constituyente III

Propuestas Ecosocialistas El próximo 30 de julio de 2017 estamos convocados a elegir a los hombres y mujeres que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente, un espacio que permitirá un gran diálogo nacional para definir el rumbo de la Patria, para las próximas décadas. El Presidente Nicolás Maduro ha expresado en sus recientes intervenciones, la necesidad de que la Constituyente aborde el tema del Cambio Climático, como uno de los temas centrales. Quienes militamos en la causa Ecosocialista queremos proponer que se incorpore un capitulo para los Derechos de la Madre Tierra. Y avancemos en la creación de la Jurisdicción Especial Penal Ambiental, para el conocimiento y decisión de las causas provenientes de acciones u omisiones contra la Madre Tierra. Debemos establecer el principio de que todos los venezolanos y venezolanas tenemos el deber de proteger y defender la soberanía permanente del Estado sobre los recursos naturales   para el beneficio supr...

Apuntes a la Constituyente II

Derechos de la Madre Tierra La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) incorporó el tema ambiental, como uno de los aportes más innovadores de su tiempo, producto del debate-diálogo que se llevó a cabo con la participación diferentes organizaciones y movimientos ambientalistas y ecologistas de todo el país.  Durante los últimos años hemos visto con mayor crudeza los embates de la crisis ambiental global, lo que nos ha hecho más conscientes de la urgencia de tomar acciones contundentes para transformar las estructuras y sistemas que causan el cambio climático y otras amenazas a la Madre Tierra. Por lo que hace falta adecuar la Constitución a los nuevos tiempos y retos, por lo cual debería redactarse un Titulo referido a los Derechos de la Madre Tierra. La Revolución Bolivariana ha asumido el liderazgo en materia ambiental, y dentro de los principales logros podemos destacar: la Organización Popular en torno a las Mesas Técnicas de Agua, los Co...

Apuntes a la Constituyente I

Cambio Climático  Durante su participación en la COP-15 en Copenhague, el Comandante Hugo Chávez hizo suyo el clamor de los miles de manifestantes que pedían en las calles “Cambiemos el sistema, no el clima” e hizo un fuerte llamamiento a los líderes mundiales, que asumieran la responsabilidad de tomar, cuanto antes, las medidas necesarias para preservar la vida en el planeta, ya que los patrones de producción y consumo del sistema capitalista vienen socavado peligrosamente los equilibrios de la Madre Tierra, al punto de poner en riesgo la existencia de la especie humana. Convencido de que había que tomar acciones concretas, en el marco de la campaña electoral de 2012, el Comandante Hugo Chávez presentó el Plan de la Patria, que incorpora como Quinto Objetivo Histórico “Contribuir a preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana” , asumiendo que uno de los principales retos del Socialismo del siglo XXI es superar la crisis ambiental global. Sin duda al...

No es tiempo de tibiezas

"(...) Como en las lúgubres consejas o en las leyendas de los reinos perdidos, entraron las grullas en la noche, y traidores vestidos de luto encendieron sus velas amarillas. Y tú, aterradoramente pálido, aterradoramente embrujado, (¡América! ¡Oh América!), rodeado de rameras y blancas moscas salvajes, de generales leprosos y enanos de largas trenzas (...) Este fragmento del poema "Oración a Simón Bolívar en la noche negra de América" de Mahfud Massis, va dedicado a aquellos que cuestionan, conspiran y atacan a la Revolución Bolivariana, y pretenden engañar al país autodenominandose “chavistas”. Estos personajes oscuros se han agrupado en dos frentes, buscando confundir, desmoralizar y fragmentar al chavismo. Por un lado, están quienes en alguna oportunidad ocuparon cargos relevantes en la gestión del Presidente Hugo Chávez, y creyéndose ángeles vienen a dar lecciones de ética y moral, atacando permanente la gestión del Presidente...